EN MEXICO HACE DOS AÑOS SE PRESENTÓ UN CASO SIMILAR A LO QUE HOY SUCEDE EN CAJAMARCA.
Jueves, 01 de Diciembre del 2,011
miércoles, 30 de noviembre de 2011
martes, 29 de noviembre de 2011
Montesinos, el amigo de toda la vida de Newmont
Fuente: revistaideele.com
Apareció subtitulado, hace unos días, un documental producido por el programa Frontline y un equipo del New York Times, en el que se relata el cómo Newmont, empresa dueña de Yanacocha, solicitó el apoyo de Vladimiro Montesinos para ser favorecida en un proceso judicial. La investigación también revela que, con el fin de asegurarse el control y la explotación del multimillonario yacimiento aurífero, la poderosa Newmont buscó —y obtuvo— el respaldo del Departamento de Estado de los Estados Unidos y de la CIA.....Seguir Leyendo
CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE HUMALA
Fecha: martes, 29 de noviembre de 2011, 06:28 pm
Miami 28 de Noviembre de 2011
Sr. Ollanta Humala Tasso
Presidente del actual régimen de gobierno del Perú
Casa de Gobierno
Plaza Mayor S/N
Lima, Perú
Señor Presidente Humala;
A
lo mejor lo correcto no es: ¿ Es tan difícil caminar derecho?-Al menos
para mi no lo es- Porque esto, implica caminar derecho; ¿derecho a
donde? Hacia la izquierda, a la derecha, al frente, para atrás, con tal
de hacerlo derechito. En todo caso yo creo que todos estamos de acuerdo
que lo correcto y lo mas apropiado es: ¿ Es tan difícil hacer las cosas
correctamente, señor Presidente Humala?...Seguir Leyendo
lunes, 28 de noviembre de 2011
ANR interviene la UNICA por un periodo de 90 días
![]() |
Por los Actos Violentos ANR decidió la Intervención |
Ica (Daniel Bravo Dextre).- A raíz del desgobierno que se creó por la no elección del nuevo Rector de la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga", cuya Asamblea Universitaria se vio frustrada por actos de violencia, como el estallido de bombas lacrimógenas, la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) decidió declarar en conflicto de gobernabilidad a la Universidad de Ica....Seguir Leyendo
viernes, 25 de noviembre de 2011
HEROÍNA DE ÉBANO DE LA GUERRA DEL PACÍFICO
Iqueña busco la muerte con el asta de la bandera peruana
Por: Lic. Jaime Uribe Rocha
Este 20 de noviembre se cumplen 128 años del sacrificio heroico de Catalina Buendía de Pecho, quién se convirtió en una de las más grandes heroínas de la guerra con Chile, su hazaña es digna de la mujer peruana.
Una mujer negra, joven, bella, una excepcional estatua de ébano del pueblo iqueño San José de los Molinos. Que jamás se limitó a su condición de digna esposa y de madre ejemplar, tampoco hizo lo que suelen hacer las damas frívolas de todos los tiempos: no incurrió en la fatuidad de
consagrarse exclusivamente al cultivo de su belleza y arreglo personal.
¡VIVA LA MUJER PERUANA, VALIENTE Y AGUERRIDA! ¡¡QUE VIVA ICA!
Una mujer negra, joven, bella, una excepcional estatua de ébano del pueblo iqueño San José de los Molinos. Que jamás se limitó a su condición de digna esposa y de madre ejemplar, tampoco hizo lo que suelen hacer las damas frívolas de todos los tiempos: no incurrió en la fatuidad de
consagrarse exclusivamente al cultivo de su belleza y arreglo personal.
¡VIVA LA MUJER PERUANA, VALIENTE Y AGUERRIDA! ¡¡QUE VIVA ICA!
......Seguir Leyendo
jueves, 24 de noviembre de 2011
LOS SECRETOS DEL AGUA
Lima-Perú .Viernes 25 de Noviembre del 2,011.
Ahora que los científicos peruanos enmudecen o cambian de discurso para indicar con el dedo acusador solo a la minerìa " ilegal ", son los que afectan el medio ambiente, haciendo una velada defensa al proyecto minero Conga Cajamarca, es conveniente enfatizar que con discursos ambivalente no se puede proteger las fuentes de agua....Seguir Leyendo
domingo, 20 de noviembre de 2011
MONTAÑÍSMO
Más montañismo y Moncayo
Moncayo Televisión ... a cargo de Fernando Lampre, geógrafo, escritor, divulgador medioambiental y presidente del Consejo de Protección de los Glaciares Pirenaicos...Seguir Leyendo
RECORDANDO LOS PASOS DEL INCA PACHACUTEC EN ICA
Ilustración digital - Cecilia Oré
Por: Cecilia Oré
http://icarte.blogspot.com
Nací en Ica. Viví 17 fascinantes años en la encantadora, pacífica y cálida ciudad.
Imposible olvidar los paseos domingueros con la familia. Las meriendas sentados sobre un mantel a cuadros al pie de la Achirana (canal de regadío construido por el Inca Pachacutec) y oír de boca de mi madre, la historia del Inca enamorado de una doncella iqueña.....Seguir Leyendo
sábado, 12 de noviembre de 2011
SE INICIA LA CRISIS DE LA RELACIÓN OLLANTA – MINEROS
Por: AUGUSTO MALPARTIDA LEON
Los conflictos minero-agrario-ambientales han vuelto con fuerza. Y están golpeando la línea de flotación del gobierno. Ollanta empezó su gobierno priorizando su compromiso con las empresas mineras de respeto a los contratos y concesiones establecidos por un lado, y apostando a sostenerse en una relación directa con el pueblo, sin partidos ni organizaciones gremiales....Seguir Leyendo
Los conflictos minero-agrario-ambientales han vuelto con fuerza. Y están golpeando la línea de flotación del gobierno. Ollanta empezó su gobierno priorizando su compromiso con las empresas mineras de respeto a los contratos y concesiones establecidos por un lado, y apostando a sostenerse en una relación directa con el pueblo, sin partidos ni organizaciones gremiales....Seguir Leyendo
viernes, 11 de noviembre de 2011
¿POR QUÉ DEBE BAJAR EL PRECIO DEL GLP EN PERÚ?
Por: Jaime E. Luyo*
Es posible reducir el precio actual del Gas Licuado de Petróleo (GLP) de
consumo domestico -balón de gas-; manteniendo el abastecimiento, sin
recurrir a subsidios, sin afectar las regalías, ni el IGV. El argumento
es el siguiente:
1. Actualmente Camisea puede abastecer todo el consumo domestico de GLP.
El denominado GLP (propano y butano), que es comercializado en balones
de 10kg u otros pesos, se puede obtener tanto del petróleo como de
la explotación del gas natural.
Aproximadamente el 80% del consumo nacional de GLP (según
estadísticas del DGH-MEM) se satisface a través del procesamiento de los
líquidos del Gas de Camisea en la planta de Pluspetrol en Pisco. La
producción actual de Gas puede abastecer el 100% del consumo domestico,
ya que existe un excedente de GLP que se está exportando.
De otro lado, solo el 20% del consumo local de balones de gas, tiene su
origen en el petróleo, procesado en Talara y La Pampilla. En
consecuencia, Camisea tiene suficiente capacidad de producción para para
abastecer el mercado doméstico actual....Seguir Leyendo
El peligro supremo que se cierne sobre el Ministerio Público
Autor(a): Cruz Silva Del Carpio
Perú
Perú
Hace
unas semanas, una publicación del Tribunal Constitucional referida a la
relación de las “vistas de la causa” a efectuarse en audiencia pública,
de fecha 27 de septiembre, llamó poderosamente nuestra atención. El
expediente Nº 03891-2011-AA era programado para el 05/10/2011 a las
09.30; y correspondía a una demanda de amparo presentada contra el
Consejo Nacional de la Magistratura por el juez superior que a inicios
de año no fue elegido como fiscal supremo: el cuestionado magistrado
César Hinostroza Pariachi, que cuando ejerció la profesión de abogado
defendió a un ciudadano coreano acusado de narcotráfico y que luego
evadió la justicia.seguir Leyendo
Caso Majes Siguas II: TC vuelve a desproteger derechos de los pueblos indígenas
Autor(a): Juan Carlos Ruiz Molleda
Perú
Perú
El pasado martes 8 de noviembre, el Tribunal Constitucional hizo pública la sentencia del caso Majes Siguas II, recaída en el Exp. Nº 01939-2011-AA/TC, reiterando una jurisprudencia poco efectiva, y más retórica, en la tutela de derechos de las poblaciones nativas e indígenas.
Como
sabemos, el proyecto busca llevar agua de Cusco a Arequipa para ampliar
la frontera agrícola en esta última. Si bien el fin resulta positivo,
el proceso evidenció una importante falencia: antes de ejecutar el
proyecto, no se garantizó el acceso al recurso agua de la población de
Espinar en Cusco.
Para entender la sentencia......Seguir Leyendo
El Congreso aprobó la ley de justicia de paz: grandes cambios a la vista
Autor(a): Aníbal Gálvez Rivas Perú |
||||
Hace un par de meses comentamos que en varios países latinoamericanos se venían impulsando reformas legales para fortalecer la justicia de paz.
Resaltaban de forma especial los proyectos de ley existentes en
Colombia, Venezuela y Perú por su búsqueda de una regulación integral de
la justicia de paz, no solo de temas puntuales.
Hoy
se dio un paso importante en el Perú al respecto. El Pleno del Congreso
de la República aprobó por 89 votos a favor, sin votos en contra ni
abstenciones, un proyecto de ley que regula el régimen de los jueces y
juezas de paz, sus derechos, facultades, obligaciones, competencias,
régimen disciplinario, formas de acceder al cargo, las oficinas de apoyo
existentes en el Poder Judicial, etc....Seguir Leyendo
|
sábado, 5 de noviembre de 2011
ONU MUJERES
La Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer o ONU Mujeres (en inglés UN Women; en francés: ONU Femmes)
es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas para la
igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, su nacimiento
implicó la fusión de varios programas y organismos ya existentes en la
ONU. Fue creado en julio de 2010 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y comenzó a trabajar en enero de 2011, la persona encargada de dirigir ONU Mujeres
es Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile, nombrada para el cargo
por el secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-moon, el 14 de
septiembre de 2010....Seguir Leyendo
jueves, 3 de noviembre de 2011
DERECHO AL MEDIO AMBIENTE
![]() |
Esta imagen de la Tierra llamada «La Canica Azul» fue tomada el 7 de diciembre de 1972 por la tripulación del Apolo 17 a unos 45000 kilómetros, es una de las pocas que muestran la Tierra completamente iluminada, ya que los astronautas tenían el Sol detrás de ellos cuando tomaron la imagen....Seguir Leyendo |
CUESTIONAN A MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN
El Ministerio de la Producción dejó hoy sin efecto el Régimen Especial
de Pesca (REP) del recurso anchoveta (Engraulis ringens) en el sur del
país para las embarcaciones pesqueras cerqueras de mayor escala...Seguir Leyendo
Urgencia en Salud
![]() |
¿Pensó en apendicitis? La poca especificidad de los signos y síntomas de la apendicitis suele demorar el diagnóstico y difieren según la edad del paciente y la posición anatómica del apéndice. |
Dres. Sian R R Lewis, Peter J Mahony, John Simpson
Apendicitis
La apendicitis aguda es la urgencia abdominal más frecuente. Se produce
por inflamación del apéndice vermiforme, que es una estructura tubular
conectada a la base del ciego....Seguir Leyendo
martes, 1 de noviembre de 2011
Una estrategia ambiental en común
ENTREVISTA CON LA SUBSECRETARIA DE POLITICA AMBIENTAL DE LA NACION, SILVIA REVORA
La funcionaria sostiene que “el modelo de producción y consumo
planetario de despilfarro no tiene futuro”. Y dice que la próxima Cumbre
de la Tierra Río+20, en 2012, será una oportunidad para que América
latina diseñe políticas en común....Seguir Leyendo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)